Hoy en día el teléfono móvil se ha vuelto como nuestro mejor amigo. Allí guardamos de todo: fotos, conversaciones, videos, música, trabajos de clase, hasta apps de banco y contraseñas. Justo por eso tambien es uno de los objetivos mas buscados por los hackers y los virus. Si no tenemos cuidado, alguien podria robarnos datos importantes o incluso dejar el telefono hecho un desastre.
Para evitar eso existen las apps de ciberseguridad. No son solo antivirus, también sirven para respaldar (guardar) tu informacion, proteger tu privacidad y hasta bloquear el celular si lo pierdes. En este articulo te cuento cuales son las mejores apps para tener tu movil seguro y sin miedo a perder tus cosas.
¿Por qué es necesario usar apps de ciberseguridad?
Mucha gente piensa que los virus son solo cosa de los ordenadores, pero en realidad los teléfonos son igual o más atractivos para los ciberdelincuentes. Las razones son fáciles de entender:
- Siempre estan conectados a internet.
- Guardan información personal y financiera.
- Se usan para todo: redes sociales, correo, juegos, clases, trabajo.
- Mucha gente no los actualiza y se quedan con fallos de seguridad.
Si no instalas ninguna proteccion, corres el riesgo de perder tus fotos, tus contraseñas o que te roben el acceso al banco. Y no creo que nadie quiera eso.
Las mejores apps de ciberseguridad para tu teléfono
1. Avast Mobile Security
Es uno de los antivirus mas conocidos y su versión para móvil trae un monton de cosas utiles.
- Escanea apps y archivos para detectar virus.
- Protege contra troyanos y spyware.
- Copia de seguridad de fotos y contactos.
- Tiene funcion antirrobo para localizar y bloquear el móvil.
Ideal si quieres empezar con algo gratis y facil de usar.
2. Norton Mobile Security
Otra marca super famosa en seguridad.
- Analiza apps antes de que las instales.
- Te avisa si una red Wifi es insegura.
- Bloquea paginas web peligrosas.
- Permite respaldar contactos en la nube.
Es muy buena si usas mucho el teléfono para pagar o comprar online.
3. Bitdefender Mobile Security
Lo mejor de Bitdefender es que protege sin gastar mucha batería ni memoria.
- Protección en tiempo real sin que el teléfono se vuelva lento.
- Navegacion segura contra webs falsas.
- Bloqueo de apps con PIN o huella.
- Copias de seguridad automaticas en la nube.
- Incluye una VPN para navegar de forma privada.
Perfecta si tienes un móvil que no es muy potente.
4. Kaspersky Mobile Security
Otra app muy completa que se usa mucho en ordenadores y también en teléfonos.
- Escaneo de archivos y descargas.
- Proteccion contra phishing y troyanos.
- Copia de seguridad de contactos y archivos.
- Opciones antirrobo como localizacion o borrado remoto.
Muy buena en cuanto a detección de amenazas.
5. McAfee Mobile Security
Popular en portátiles, pero con version para moviles igual de buena.
- Antivirus en tiempo real.
- Respaldo de fotos y contactos.
- Función antirrobo con alarma y GPS.
- Espacio seguro para guardar fotos privadas.
Recomendable si usas el celular para temas de trabajo o documentos importantes.
6. Google Find My Device
No es antivirus, pero es básica para proteger tu telefono.
- Te ayuda a encontrarlo si lo pierdes.
- Puedes bloquearlo a distancia.
- Incluso borrar todos los datos si ya no lo recuperas.
Lo mejor: es gratis y viene integrado en la mayoria de móviles Android.
7. LastPass Password Manager
Los virus no son el único problema, también las contraseñas debiles. LastPass es un gestor que te ayuda con eso.
- Guarda contraseñas de forma segura.
- Te genera claves fuertes.
- Sincroniza entre todos tus dispositivos.
- Inicias sesión mas rapido y sin tener que recordar todo.
Buenísimo si tienes muchas cuentas en redes o plataformas.
8. ProtonVPN
Una VPN es otra forma de ciberseguridad y ProtonVPN es de las mas confiables.
- Cifra tu conexión a internet.
- Protege tu ubicacion real.
- Es segura cuando usas WiFi publicas.
Ideal si sueles conectarte en cafeterías, aeropuertos o sitios así.

Consejos extra de seguridad
Tener una app de ciberseguridad es super util, pero tambien es importante como usas el teléfono:
- Actualiza siempre el sistema y las apps.
- No descargues cosas raras fuera de la tienda oficial.
- Activa la verificacion en dos pasos en tus cuentas.
- Haz copias de seguridad cada cierto tiempo.
- No abras enlaces sospechosos que te lleguen por mensaje o correo.
Conclusión
El telefono se ha vuelto tan importante como un ordenador, y por eso tambien necesita proteccion. Con apps como Avast, Norton, Bitdefender, Kaspersky o McAfee puedes estar tranquilo contra virus, mientras que con otras como Google Find My Device, LastPass o ProtonVPN cuidas tus contraseñas, tu privacidad y tus datos en caso de robo.
Lo mejor es combinar varias de estas herramientas según lo que mas uses tu móvil. Asi no solo evitas ataques, sino que tambien te aseguras de que tu informacion este respaldada y siempre a salvo.
Al final, tener seguridad en el teléfono no es un lujo, es una necesidad.

Deja una respuesta