Hoy en dia mucha gente sueña con tener un negocio online, porque no necesitas una oficina ni gastar tanto dinero como antes. Con un ordenador, internet y ganas de aprender se puede empezar. En 2025 hay bastantes opciones para arrancar algo propio sin tener que invertir demasiado.
En este articulo te voy a contar 5 ideas reales de negocios online con baja inversion que puedes intentar este año.
1. Crear contenido en redes sociales (YouTube, TikTok o Instagram)
Ahora mismo ser creador de contenido es una de las formas mas conocidas de ganar dinero en internet. Gente que sube videos a YouTube o TikTok puede ganar dinero con anuncios, marcas que pagan colaboraciones o incluso vendiendo sus propios productos.
Porque es buena idea en 2025: cada vez las empresas confian mas en los creadores para llegar a la gente, porque son mas naturales que la publicidad tradicional.
Que necesitas:
- Un movil con buena camara.
- Tener un tema que te guste (por ejemplo cocina, videojuegos, moda, etc).
- Constancia para subir contenido seguido.
Inversion inicial: casi nada, quiza un micro o un tripode.
Clave: ser autentico y buscar un nicho en el que destaques.
2. Vender productos digitales (ebooks, cursos o plantillas)
Un producto digital es algo que haces una vez y luego puedes vender muchas veces sin tener stock ni envios. Puede ser un ebook, un curso, plantillas de diseño, musica, fotos, etc.
Porque funciona: cada vez la gente compra mas cosas digitales porque son rapidas y faciles de usar. Ademas hay paginas como Hotmart, Gumroad o Udemy que te permiten vender sin montar una web dificil.
Que necesitas:
- Saber de algun tema y explicarlo bien.
- Crear el producto (no hace falta que sea enorme, basta que ayude a resolver un problema).
- Opcional: tener una web o redes sociales para promocionarlo.
Inversion inicial: casi cero, tal vez pagar alguna herramienta para diseñar.
Clave: no complicarse y hacer algo practico.
3. Tienda online con dropshipping
El dropshipping es cuando vendes productos en tu tienda pero no los tienes tu en casa. El proveedor se encarga de enviarlos al cliente. Tu solo haces la web y atraes a la gente.
Porque sirve en 2025: el comercio online sigue creciendo y ahora es mucho mas facil montar una tienda con plataformas como Shopify o incluso TikTok Shop.
Que necesitas:
- Una web sencilla.
- Elegir productos de un nicho concreto (por ejemplo accesorios para gatos, no “para mascotas” en general).
- Hacer publicidad en redes sociales.
Inversion inicial: baja, pero si hay que gastar un poco en anuncios.
Clave: no querer vender de todo, centrarse en un nicho.

4. Servicios freelance (trabajar online por proyectos)
Tambien puedes ofrecer tus habilidades por internet: escribir, diseñar, editar videos, programar, traducir, etc. Hay webs como Fiverr o Workana donde gente de todo el mundo busca freelancers.
Porque es buena opcion: muchas empresas prefieren contratar a alguien solo por un trabajo y no tener empleados fijos.
Que necesitas:
- Una habilidad que puedas ofrecer.
- Un perfil en alguna plataforma freelance.
- Opcional: un portafolio con ejemplos de tu trabajo.
Inversion inicial: nada, solo tu tiempo.
Clave: especializarse, no poner “diseñador en general”, sino algo como “logos minimalistas” o “videos cortos para redes”.
5. Marketing de afiliados
El marketing de afiliados consiste en recomendar productos de otras personas o empresas. Cuando alguien compra con tu enlace especial, tu recibes una comision.
Porque funciona en 2025: cada vez mas gente compra online y las marcas pagan bien por las ventas que generan los afiliados.
Que necesitas:
- Un espacio donde poner los enlaces (puede ser un blog, un canal, una cuenta de Insta o una newsletter).
- Registrarte en programas de afiliados como Amazon Afiliados o Hotmart.
Inversion inicial: casi nada, tal vez un hosting si haces un blog.
Clave: recomendar solo cosas utiles y no cualquier cosa por dinero, porque la confianza es lo que hace que la gente compre.
Consejos generales
- Empieza pequeño pero empieza, no esperes tener todo perfecto.
- Aprende un poco de marketing digital (redes sociales, SEO, etc).
- Ten paciencia, los resultados no llegan de un dia para otro.
- Reinvierte lo que ganes al inicio.
- No dependas de un solo negocio, mejor tener 2 o 3 fuentes de ingresos.
Conclusión
Montar un negocio online ya no es cosa de millonarios ni expertos. Con una idea clara, internet y ganas puedes arrancar con muy poca inversion. En este articulo vimos 5 ideas reales para empezar en 2025: crear contenido, vender productos digitales, dropshipping, ser freelance y marketing de afiliados.
No todas sirven para todos, pero seguro alguna se adapta a ti. Lo importante es elegir bien, empezar aunque sea pequeño, y no rendirse rapido. El futuro esta en lo digital y ahora es un buen momento para lanzarse.

Deja una respuesta